La historia de abuelo cebolleta de Makura sobre la Forja de Marte

La Forja nació allá por el 2010, cuando estando harto de los foros sobre Warhammer que había en el momento, y más concretamente, harto de algunos moderadores que por allí moraban, decidí crear mi blog sobre este tema. Tenía mil cosas en la cabeza que decir en voz alta, que compartir, y tras probarlo, vi que un foro no era el sitio donde hacerlo. Quería tener mi propio hogar. Mi casa con mis normas, donde hacer lo que me diera la gana, como me diera la gana. Y así cree MKR40K (Cuarenta Kilos de Warhammer).

Al poco me puse en contacto con otras personas que al igual que yo, había huído de los foros y se estaban refugiando en sus propios blogs. Acostumbrados a estar con mucha gente, eso de estar por separado, se hacía raro. Así que de forma orgánica, comenzamos a tender puentes entre nosotros en forma de links y banners.

Al poco tiempo, me puse en contacto con Hofferber. Alguien le había hablado de mi (o a mi de él), ya que él estaba buscando lo mismo: Crear una comunidad de blogueros afines. Cruzamos unos cuantos correos, y la cosa empezó a tomar forma. Él fue quien puso el nombre a la Forja de Marte, y durante mucho tiempo él fue el corazón de la comunidad, y yo la cabeza. O así lo quiero ver yo al menos, jajaja. En este post puedes ver el nacimiento de la Forja :_)

Creé una web en blogger que estiró al máximo mis pobres conocimientos de diseño web. Y durante años me pegue cabezazos contra la pared tratando de llevar a cabo lo que yo llamaba “La Forja 2.0”, que no es ni más ni menos que esta web que estás leyendo ahora mismo. Tuvieron que pasar casi ocho años hasta que la vida me dio el tiempo, la determinación y el conocimiento para poder parir esto.

En estos años, muchas cosas cambiaron. Yo dejé de jugar y pintar (esto sigue siendo así, pero quien sabe, tal vez retome los pinceles y las mesas de juego), y me alejé del hobby. Hofferber se apartó de la Forja y fundó su propio proyecto sobre wargames.

Al tiempo Zman y Darel se subieron al carro y se encargaron de mantener viva la Forja. Puedo aseguraros que si no fuera por ellos dos, la Forja de Marte ya no existiría. Ellos tomaron el relevo y se encargaron de administrarla y aguantar mis quejas y promesas de una Forja mejor.

También quiero agradecer a mi buen amigo Kiko, el “Dios Amigable de los Wargames” por todo su apoyo en las sombras a la Forja y enseñarme a amar el hobby.

Esta web es mi proyecto más ambicioso hasta el momento. En el momento de escribir esto, estoy acojonado de qué pasará cuando meta en la base de datos los 500 blogs miembros de la Forja. Temo de forma real que el server vaya a implosionar y que el hosting pete xDDD

He creado esta nueva web con todo mi amor y mi cariño hacia esta comunidad, que tanto me ha dado durante tanto tiempo. A pesar de que hace años que no juego, siempre he sentido que le debía a la Forja más. Espero que esta web sea la web que la comunidad merece. La web que TÚ, que estás leyendo estas palabras, mereces.

Espero que esta Forja 2.0 sea un portal donde todos esos blogs (que son las casas de cada uno,) puedan darse la mano y ofrecer su contenido al mundo. Un salón donde todos podamos compartir y ser encontrados por esa gente que quiere leernos. Un puente entre lectores y contenido. ¡Un lugar que mole, joder!

PD. Esto va a crecer. Esperan grandes cosas a la Forja de Marte, así como varios proyectos hermanos de la Forja. He vuelto y tengo mucha guerra que dar todavía! 😀

Makura

Makura

Makura es culpable de la Forja de Marte. Hace años, publicaba sucias listas culoduras en su blog "MKR40K". Ahora cuenta batallitas por aquí para que no le eches de menos. Cuando no está cacharreando en la Forja, se dedica profesionalmente al Coaching, PNL, Hipnoterapia y otras cosas raras relacionadas con el hackeo del subconsciente :)
Makura

Makura

Makura es culpable de la Forja de Marte. Hace años, publicaba sucias listas culoduras en su blog "MKR40K". Ahora cuenta batallitas por aquí para que no le eches de menos. Cuando no está cacharreando en la Forja, se dedica profesionalmente al Coaching, PNL, Hipnoterapia y otras cosas raras relacionadas con el hackeo del subconsciente :)

¡Más Entradas Molonas! :D

Llevo un tiempo para pasarme por aquí y contar alguna cosilla. Hoy me meto y no tengo cosas super positivas que contar, por desgracia. Hace ya bastante que me planteo si cerrar la Forja...
10
He sacado un ratillo (no sé muy bien de donde, jajaja) y he estado trasteando en la Forja Minimalista. ¿Y qué es la Forja Minimalista? Diréis algunos...
3
Llevo un buen tiempo dándole vueltas a como mejorar la Forja de Marte. Creo que me pasé de ambicioso al diseñar la nueva versión de la Forja...
11
Como dice el título del post: Que no haya noticias, son buenas noticias, jajaja. La cosa está calmada y tranquila...
15
Desde la Forja de Marte os mandamos un abrazote gigante. Esperemos que seais buenos y que los Reyes Magos os traigan muchas cosas...
1
He recibido varios mails de miembros de la Forja con problemas comunes. Todos ellos tienen un blog en Worpress. Estas son las soluciones a esos problemas :)
2

2 comentarios en “¿Cómo nació la Forja de Marte?

  1. Mi más sincera enhorabuena por el trabajo que habéis realizado, fruto de vuestra dedicación y pasión por el hobby.

    Conozco La Forja de Marte desde hace mucho tiempo y se me saltaban las lagrimillas leyendo la entrada. Aún recuerdo cuando puse el banner en mi BLOG y cada vez que quería leer algo de W40K iba directo al enlace que tenía en favoritos.

    Espero que deis toda la guerra posible y que esta comunidad sea el centro de referencia y el portal común a muchas casas como bien dices.

    Un aplauso.

    Francisco Domene
    http://www.lamaratondelcaracol.blogspot.com

    • Francisco! No sabes la alegría que me dio leer tu comentario!

      Justo pilló el cambio de hosting cuando lo publicaste, y se perdió. Pero como me llegó copia a mi correo, lo tenía guardado como oro en paño y lo acabo de subir otra vez a mano.

      A mi también se me saltaron las lagrimillas escribiéndolo, y leyendote a ti. Que bueno, macho.

      Gracias por pasarte por aquí y por contestar, de verdad que se agradece mucho.

      Un abrazote gigante!

Deja un comentario